REFLEXIONES

Páginas Que Contienen Hermosas Reflexiones
    

El Tiempo es de Dios

Efesios 3: 1-9
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora...

En un lugar lejano vivía un hombre muy pero muy sabio, tenia todas las respuestas pero casi nunca se le podía ver en la ciudad para consultar de su sabiduría, las pocas veces que salía era común que lo siguieran los jóvenes pidiendo que les revelara el secreto de su conocimiento tan extraordinario y que los tomara por alumnos, pero un día aceptó ser el maestro de un jovencito. Al llegar a la casa del sabio al muchacho lo que le impresionó fue una gran biblioteca, llenas de libros de cualquier tema y lo segundo fue un enorme y viejo reloj  que sonaba cada hora, y el sonido era tan fuerte que rechinaba en los oídos, después de poco tiempo el joven estaba perturbado por el sonido, se quejó de ello y persuadió al maestro de tirar a la basura su viejo reloj, pero el maestro se limitaba a sonreír, pasaron varias semanas de enseñanza y de lectura en las cuales el muchacho no dejó de preguntar al maestro ¿Cuál es su secreto?¿cómo logró obtener tanto conocimiento en pocos años?, pues el hombre no era viejo todavía. Un día el sabio le respondió ¿escuchas ese irritante sonido del reloj?, cada hora cuando lo escucho me pregunto ¿he aprovechado esta ultima hora, he aprovecha bien este tiempo?, si siento que fue un tiempo insignificante hago todo para que la próxima hora sea el tiempo mas especial y productivo, este es todo mi secreto aprovechar cada hora del día. 

No se trata de trabajar o estudiar todo el día, tampoco de eliminar la diversión, se trata de vivir conscientemente y no dejar que el tiempo pase ante nuestros ojos, la vida es una suma de horas, cada hora es importante.

Los seres humanos generalmente somos impacientes, lo queremos todo rápido, por ejemplo el niño quiere ser joven para hacer las cosas que no se le permiten de niño, un joven quiere ser adulto para no dar explicaciones y hacer lo que quiere y luego de adultos quieren volver a niños para no tener responsabilidades y así pasa el tiempo sin disfrutar cada etapa de la vida.

Debemos aprender a esperar en el tiempo de Dios, todo tiene su tiempo pero algunas veces queremos hacer las cosas fuera de su tiempo.

En la biblia encontramos varios ejemplos que hacen referencia del tiempo, cada uno con diferentes enfoques: a  Abraham Dios le prometió que le daría un hijo pero su esposa Sara quiso adelantar el tiempo de Dios y es cuando nace Ismael y se convierte en un calvario. Cuando nos salimos del tiempo de Dios van a pasar cosas que no queremos que estén pero están ahí, por eso la biblia nos guía a toda verdad y entendimiento.

Por eso, debe dejar que sea Dios quien termine lo que empezó, no quiera ayudarle, Él sabe lo que hace y ordena los pasos del hombre para guiarnos a su voluntad.

Así también, Dios mandó a Noé a construir el arca y pasó 120 años haciendo el trabajo, y para qué era el arca para salvarlo a el y su familia, Noé fue un hombre obediente, así que ponga su confianza en Dios, él quiere bendecirle si le obedece.

Todo tiene su tiempo y proceso, solo hay que saber esperar y no perder la fe, debemos orar para que ese propósito que tiene con nosotros se cumpla bajo su voluntad, no adelantemos el proceso, dejemos que Él actúe a su debido tiempo.

Otro acontecimiento muy importante que relata la biblia es la historia de Josué cuando se detuvo el sol y la luna por casi un día. 

Josué 10:12-13
 Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón; Y tú, luna, en el valle de Ajalón. Y el sol se detuvo y la luna se paró, Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. m ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero.

Lo que debemos hacer, es ser buenos administradores del tiempo, a veces lo invertimos en cosas que no valen la pena, nadie tiene garantizado los días de su vida por eso no debemos desaprovechar el tiempo.

Salmo 90:12
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,
Que traigamos al corazón sabiduría.

Por eso, le invito a que aproveche la salvación que Dios nos ha dado por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Hebreros 2:1-3
Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron...

Deje que sea Dios quien controle su tiempo.

2 Corintios 6:2
Porque dice:
    En tiempo aceptable te he oído,
    Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.

Yelitza Orta

La Santidad

1Pedro 1:13-16

Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

La palabra santificar significa apartar, consagrar, dedicar, purificar, separar.

    En la biblia podemos encontrar la historia de Daniel en el cap. 1:3-4,8 y 17-21 como el rey Artajerjes mandó a buscar de los hijos de Israel muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos...  y luego vemos como a estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños.

    Como cristianos debemos entender lo que significa vivir en santidad en la cual el Padre celestial nos ha llamado a vivir.

    En el hebreo la palabra santo quiere decir apartado y separado para Dios, consagrado exclusivamente para un solo uso, dedicado y disponible para Él.

    Es por eso que la santidad es un estilo de vida, es llevar una vida consagrada a Dios, apartados del mal y del pecado.

    Debemos examinarnos y preguntarnos ¿ quienes somos y que hacemos cuando nadie nos ve? ¿Cuáles son nuestros pensamientos? ¿Cómo reaccionamos? ¿Qué hablamos cuando estamos con otras personas?

  • Debemos permitir que sea Jesucristo quien controle todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo. 

1 Tesalonicenses 5:23: Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

  • Nos santificamos cuando nos separamos de todas las cosas que nos causan mal, por ejemplo las malas palabras, los malos hábitos, las malas acciones, la mala conducta, las injusticias, es apartarse del pecado y consagrarse a Dios. 
Efesios 4:22: En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,...

  •   Cuando una persona se arrepiente de corazón da un giro de 180° y lleva una vida de santidad y se ve reflejado a través del fruto del Espíritu.  Gálatas 5:17-24
  • Llevar una vida en santidad nos trae recompensas: 
  1. Recibimos la herencia del Padre Celestial y  veremos su gloria. Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
  2. Somos librados de todo ataque del enemigo, si nos mantenemos limpios y puros. Salmo 37:28.
  3. Podemos dar buen testimonio para aquel que no conoce a Cristo. La santidad da testimonio del poder de Dios, de como transforma nuestras vidas. Por ejemplo el alcohólico no toma más, el adúltero no adultera más, el mentiroso no minte más y así el que practicaba el pecado


 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario